[Enero 2023] Formación de Hatha Yoga 200 horas
Compra ahora
Descubrir más
Centro de Recursos
Sesión Semanal de Miércoles en Zoom
Sesión de Sábado en Zoom
Justificación de Ausencia a Sesiones en vivo
Sesión 1:1
Manual Formación Profesores de Yoga 200 horas [Descarga]
Expectativas y límites [Descarga]
Lecturas y libros
📌 ACTUALIZADO ⭐️ Calendario Formación Profesores de Yoga 200 horas [Descarga]
Requisitos de Certificación: Proyectos y Fechas de entrega
Formulario: Práctica de Integración: Surya Namaskar.
Formulario: Práctica de Integración: Pranayama
Formulario: SEVA - Práctica de enseñanza
Declaración de Finalización de Certificación
Quices
Quiz 1
Quiz 1 y 2
Quiz 1, 2 y 3
Quiz 1, 2, 3 y 4
Grabaciones de sesiones en vivo
Semana 1: Sesión Introductoria P1. [11 de enero]
Semana 2: Sesión Introductoria P2. [11 enero]
Semana 2: Metodología Akhanda Shakti P1. [18 de enero]
Semana 2: Metodología Akhanda Shakti P2. [18 de enero]
Semana 3: Metodología de enseñanza: Estilos de aprendizaje y tipos de ajustes [25 de enero]
Semana 3: Práctica grupal de creación de clases [25 de enero]
Semana 3: Metodología y Saludo al Sol [28 de enero]
Semana 4: Práctica de Gayatri Mantra y Bases del Pranayama P1. [1 de febrero]
Semana 5: Las Koshas [8 de febrero]
Semana 5: Purushartas [11 de febrero].
Semana 6. Práctica de alineación. [15 de febrero]
Semana 7. Condiciones físicas y patologías P1 [22 de febrero].
Semana 7. Condiciones físicas y patologías P2 [22 de febrero].
Semana 7. Educación Informada en Trauma P1 [25 de febrero]
Semana 7. Educación Informada en Trauma P2 [25 de febrero]
Semana 8. Práctica de Mantras y Preguntas y Respuestas [1 de marzo]
Semana 8: Secuencias y posturas pico [1 de marzo]
Semana 9. Asthanga P1 [8 de marzo].
Semana 9. Asthanga P2 [8 de marzo].
Semana 12: Clausura [29 de marzo].mp4
Metodología
Tipos de Ajustes
Tipos de Aprendices.
Cómo ofrecer indicaciones.
Yoga en la gestación.
Comunicación Consciente
Anatomía Energética
Los Nadis
Los Chakras
Anatomía Occidental
Términos de movimiento.
Intro a Anatomía.
Sistema Esquelético.
Sistema Muscular.
Anatomía del hombro.
Anatomía de la cadera.
Articulaciones, ligamentos y tendones.
Sistema Nervioso - Parte 1.
Sistema Nervioso - Parte 2.
Sistema Respiratorio
Sistema linfático
Sistema Digestivo
Sistema Endocrino
Sistema Cardiovascular
Menstruación Consciente
Técnicas y fundamentos de Pranayamas y Yogasanas.
Adham Pranayama.
Dirga Pranayama.
Kapalabhati Pranayama
Ujjayi Pranayama
Bhramari Pranayama
Anuloma Viloma Pranayama
Surya Bhedana Pranayama
Chandra Bhedana Pranayama.
Surya Namaskar: Secuencia del Saludo al Sol Tradicional
Tadasana – Postura de la montaña
Uttanasana – Pinza de pie
Chandrasana – Postura de la luna
Utkutasana – Postura de la silla
Virabhadrasana 1 – Postura del guerrero 1
Parivrtta Trikonasana – Postura del triángulo invertido
Maha Virabhadrasana – Postura del guerrero 2
Viparita Virabhadrasana – Postura del guerrero exaltado
Parsva Konasana – Postura del ángulo lateral
Trikonasana – Postura del triángulo
Prasarita Padottanasana – Pinza de pie separada
Malasana – Postura de la guirnalda
Vriksasana – Postura del árbol
Natarajasana – Postura de la danza
Ekpadasana – Postura de una pierna extendida hacia arriba
Garudasana – Postura del águila
Marjariasana – Postura del gato
Adho Mukha Svanasana – Postura del perro hacia abajo
Balasana – Postura del niño
Kapotasana – Postura de la paloma
Ustrasana – Postura del camello
Bhujangasana – Postura de la cobra
Dhanurasana – Postura del arco
Ardha Setu Bandhasana – Postura del puente
Chakrasana – Postura de la rueda
Sukhasana – Postura fácil
Baddha Konasana – Postura del zapatero
Dandasana – Postura del bastón
Janu Sirsasana – Postura del sauce
Paschimottanasana – Pinza sentada
Gomukasana – Postura de cara de vaca
Padmasana – Postura del loto
Ananda Balasana – Postura del bebé feliz
Supta Baddha Konasana – Postura del zapatero
Sarvangasana, Halasana y Matsyasana
Pavanmuktasana y Supta Matsyendrasana
Savasana – Postura del cadáver
Filosofía
Significado del OM.
Meditación
Era del Yoga Preclásico
Era del Yoga Clásico
Orígenes del hatha yoga.
La era esotérica y el Tantra.
El yoga moderno.
Apreciación Cultural del Yoga: Conversación con Mittra Rawat.
Ayurveda
Introducción al Ayurveda : ¿Quién eres?
Panchamahabhutas: Los elementos ayurvédicos
Los Doshas : tu naturaleza única
Descubre tu dosha.
Desarrollo Profesional
Workbook - Desarrollo de negocios conscientes Karuna Tribu®.pdf
PASO 1: Claridad en por qué, quién y qué.
PASO 2: Marketing de contenidos y pauta.
PASO 3:Tu marca y embudo de ventas.
PASO 4: Proyección de ingresos
PASO 5: Website, Redes Sociales, Bases de datos y Prospectos.
Mantras
Mahamrityunjaya Mantra - Mantra de Sanación
Akhanda Mantra
Oración antes de comer
Gayatri Mantra
Oración para profesor y estudiante
Sadhana
Clase 1
Clase 2
Clase 3
Clase 4
Clase 5: Sadhana [28 de enero]
Clase 6
Clase 7
Clase 8
Clase 9: Sadhana 11 de febrero
Clase 10
Clase 11
Clase 12. Sadhana [25 febrero]
Clase 13
Clase 14. Sadhana [29 de abril].
Productos
Curso online
Sección
Lección
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
[Enero 2023] Formación de Hatha Yoga 200 horas
Compra ahora
Descubrir más
Centro de Recursos
Sesión Semanal de Miércoles en Zoom
Sesión de Sábado en Zoom
Justificación de Ausencia a Sesiones en vivo
Sesión 1:1
Manual Formación Profesores de Yoga 200 horas [Descarga]
Expectativas y límites [Descarga]
Lecturas y libros
📌 ACTUALIZADO ⭐️ Calendario Formación Profesores de Yoga 200 horas [Descarga]
Requisitos de Certificación: Proyectos y Fechas de entrega
Formulario: Práctica de Integración: Surya Namaskar.
Formulario: Práctica de Integración: Pranayama
Formulario: SEVA - Práctica de enseñanza
Declaración de Finalización de Certificación
Quices
Quiz 1
Quiz 1 y 2
Quiz 1, 2 y 3
Quiz 1, 2, 3 y 4
Grabaciones de sesiones en vivo
Semana 1: Sesión Introductoria P1. [11 de enero]
Semana 2: Sesión Introductoria P2. [11 enero]
Semana 2: Metodología Akhanda Shakti P1. [18 de enero]
Semana 2: Metodología Akhanda Shakti P2. [18 de enero]
Semana 3: Metodología de enseñanza: Estilos de aprendizaje y tipos de ajustes [25 de enero]
Semana 3: Práctica grupal de creación de clases [25 de enero]
Semana 3: Metodología y Saludo al Sol [28 de enero]
Semana 4: Práctica de Gayatri Mantra y Bases del Pranayama P1. [1 de febrero]
Semana 5: Las Koshas [8 de febrero]
Semana 5: Purushartas [11 de febrero].
Semana 6. Práctica de alineación. [15 de febrero]
Semana 7. Condiciones físicas y patologías P1 [22 de febrero].
Semana 7. Condiciones físicas y patologías P2 [22 de febrero].
Semana 7. Educación Informada en Trauma P1 [25 de febrero]
Semana 7. Educación Informada en Trauma P2 [25 de febrero]
Semana 8. Práctica de Mantras y Preguntas y Respuestas [1 de marzo]
Semana 8: Secuencias y posturas pico [1 de marzo]
Semana 9. Asthanga P1 [8 de marzo].
Semana 9. Asthanga P2 [8 de marzo].
Semana 12: Clausura [29 de marzo].mp4
Metodología
Tipos de Ajustes
Tipos de Aprendices.
Cómo ofrecer indicaciones.
Yoga en la gestación.
Comunicación Consciente
Anatomía Energética
Los Nadis
Los Chakras
Anatomía Occidental
Términos de movimiento.
Intro a Anatomía.
Sistema Esquelético.
Sistema Muscular.
Anatomía del hombro.
Anatomía de la cadera.
Articulaciones, ligamentos y tendones.
Sistema Nervioso - Parte 1.
Sistema Nervioso - Parte 2.
Sistema Respiratorio
Sistema linfático
Sistema Digestivo
Sistema Endocrino
Sistema Cardiovascular
Menstruación Consciente
Técnicas y fundamentos de Pranayamas y Yogasanas.
Adham Pranayama.
Dirga Pranayama.
Kapalabhati Pranayama
Ujjayi Pranayama
Bhramari Pranayama
Anuloma Viloma Pranayama
Surya Bhedana Pranayama
Chandra Bhedana Pranayama.
Surya Namaskar: Secuencia del Saludo al Sol Tradicional
Tadasana – Postura de la montaña
Uttanasana – Pinza de pie
Chandrasana – Postura de la luna
Utkutasana – Postura de la silla
Virabhadrasana 1 – Postura del guerrero 1
Parivrtta Trikonasana – Postura del triángulo invertido
Maha Virabhadrasana – Postura del guerrero 2
Viparita Virabhadrasana – Postura del guerrero exaltado
Parsva Konasana – Postura del ángulo lateral
Trikonasana – Postura del triángulo
Prasarita Padottanasana – Pinza de pie separada
Malasana – Postura de la guirnalda
Vriksasana – Postura del árbol
Natarajasana – Postura de la danza
Ekpadasana – Postura de una pierna extendida hacia arriba
Garudasana – Postura del águila
Marjariasana – Postura del gato
Adho Mukha Svanasana – Postura del perro hacia abajo
Balasana – Postura del niño
Kapotasana – Postura de la paloma
Ustrasana – Postura del camello
Bhujangasana – Postura de la cobra
Dhanurasana – Postura del arco
Ardha Setu Bandhasana – Postura del puente
Chakrasana – Postura de la rueda
Sukhasana – Postura fácil
Baddha Konasana – Postura del zapatero
Dandasana – Postura del bastón
Janu Sirsasana – Postura del sauce
Paschimottanasana – Pinza sentada
Gomukasana – Postura de cara de vaca
Padmasana – Postura del loto
Ananda Balasana – Postura del bebé feliz
Supta Baddha Konasana – Postura del zapatero
Sarvangasana, Halasana y Matsyasana
Pavanmuktasana y Supta Matsyendrasana
Savasana – Postura del cadáver
Filosofía
Significado del OM.
Meditación
Era del Yoga Preclásico
Era del Yoga Clásico
Orígenes del hatha yoga.
La era esotérica y el Tantra.
El yoga moderno.
Apreciación Cultural del Yoga: Conversación con Mittra Rawat.
Ayurveda
Introducción al Ayurveda : ¿Quién eres?
Panchamahabhutas: Los elementos ayurvédicos
Los Doshas : tu naturaleza única
Descubre tu dosha.
Desarrollo Profesional
Workbook - Desarrollo de negocios conscientes Karuna Tribu®.pdf
PASO 1: Claridad en por qué, quién y qué.
PASO 2: Marketing de contenidos y pauta.
PASO 3:Tu marca y embudo de ventas.
PASO 4: Proyección de ingresos
PASO 5: Website, Redes Sociales, Bases de datos y Prospectos.
Mantras
Mahamrityunjaya Mantra - Mantra de Sanación
Akhanda Mantra
Oración antes de comer
Gayatri Mantra
Oración para profesor y estudiante
Sadhana
Clase 1
Clase 2
Clase 3
Clase 4
Clase 5: Sadhana [28 de enero]
Clase 6
Clase 7
Clase 8
Clase 9: Sadhana 11 de febrero
Clase 10
Clase 11
Clase 12. Sadhana [25 febrero]
Clase 13
Clase 14. Sadhana [29 de abril].
Lección no disponible
Inicia sesión
o
comprar el curso
.